Última fecha de actualización: 21/05/2025

Política de Privacidad

De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679, Reglamento General de Protección de Datos (en adelante, “RGPD”), a continuación se proporciona información sobre cómo la empresa trata y protege los datos personales que le sean facilitados en el marco de su actividad.

La empresa podrá actualizar esta Política de Privacidad para adaptarla a eventuales cambios legislativos, jurisprudenciales o a criterios interpretativos de las autoridades de control, en especial de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cualquier modificación relevante será debidamente comunicada a las personas interesadas, cuando sea necesario conforme a la normativa aplicable. Esta política podrá complementarse, en su caso, con cláusulas informativas específicas asociadas a determinados servicios o tratamientos concretos de datos personales.

  1. Información del Responsable del Tratamiento.

Estudios Sigga S.L., con domicilio social en Calle Innovación, 2, 41940 Mairena del Aljarafe, Sevilla, (Sevilla), con C.I.F B92992122, y debidamente inscrita en el inscrita en el Registro mercantil de Sevilla, al tomo 7226, folio 18, hoja SE-134860, protecciondedatos@estudiossigga.com, en adelante, la empresa.  

  1. Ámbito de aplicación.

La presente Política de Privacidad se aplica al tratamiento de sus Datos Personales (tal y como se definen a continuación) en relación con las siguientes finalidades:

  1. Gestión de contratos formativos en alternancia

Los datos personales serán tratados con la finalidad de formalizar, gestionar y supervisar contratos formativos en alternancia, suscritos entre la empresa, las entidades colaboradoras y los trabajadores. Esto incluye la planificación y seguimiento del plan formativo, así como la coordinación con centros educativos o entidades de formación homologadas que intervengan en el proceso. Asimismo, se utilizarán los datos para realizar el seguimiento del cumplimiento de los objetivos del contrato y de la evolución del aprendizaje práctico y teórico del trabajador.

  1. Cumplimiento de obligaciones legales

La empresa tratará los datos personales necesarios para dar cumplimiento a las obligaciones legales derivadas de la normativa laboral, de Seguridad Social, fiscal y de formación profesional, incluyendo la remisión de información a organismos públicos competentes como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Tesorería General de la Seguridad Social, Inspección de Trabajo y demás administraciones públicas con competencia en la materia.

  1. Gestión administrativa y contable

Los datos también serán utilizados para la gestión administrativa interna, incluyendo la facturación de servicios, el control contable, la gestión de cobros y pagos, así como la elaboración de informes o documentos que resulten necesarios para la relación contractual con las empresas contratantes o los propios trabajadores en formación.

  1. Atención de consultas y solicitudes

Los datos de contacto facilitados por los interesados serán utilizados para responder solicitudes de información, reclamaciones o asistencia técnica, relacionadas con los contratos formativos, la oferta formativa disponible o cualquier otra cuestión derivada de la actividad de la empresa.

  1. Comunicación con partes implicadas

Con el fin de garantizar el correcto desarrollo de los contratos formativos, la empresa podrá comunicarse con las distintas partes implicadas, incluyendo representantes legales, tutores de empresa, responsables de formación de los centros educativos y entidades colaboradoras. Esta comunicación será necesaria para coordinar tareas, resolver incidencias y asegurar el cumplimiento del plan de formación.

  1. Envío de información comercial y formativa

Siempre que se haya obtenido el consentimiento previo y expreso del interesado o se cuente con otra base de legitimación, la empresa podrá utilizar los datos de contacto para remitir comunicaciones comerciales relacionadas con nuevas acciones formativas, cursos, servicios complementarios, eventos o noticias relevantes en el ámbito de la formación profesional y el empleo.

  1. Gestión de proveedores

Si durante la prestación del servicio se intercambian datos relacionados con el puesto o función desempeñada por las personas físicas que prestan servicios en las empresas involucradas, y cuando el tratamiento de dichos datos se limite exclusivamente a la información necesaria para la localización profesional, con la única finalidad de mantener relaciones de cualquier tipo con la empresa en la que el afectado preste sus servicios.

La empresa que proporcione dichos datos deberá cumplir con el deber de informar al afectado, indicando que sus datos serán cedidos a la otra parte para la gestión del contrato, basándose en el interés legítimo, conforme al artículo 19 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

  1. Información que recopilamos.

En el marco de nuestras actividades, recopilamos diversos tipos de datos personales con el objetivo de gestionar de forma adecuada las relaciones con empleados, clientes, proveedores y otros terceros con los que interactuamos. Esta información puede incluir datos que permitan identificarte directamente, así como otros datos que, por sí solos, no permiten tu identificación, pero que están relacionados contigo.

La recogida de estos datos se realiza directamente de la persona interesada, a través de formularios, comunicaciones escritas, entrevistas, procesos administrativos o mediante otros medios legítimos en el contexto de nuestra actividad.

En todo caso, tratamos únicamente los datos personales estrictamente necesarios para cada una de las finalidades previamente definidas y de acuerdo con la base jurídica que legitima su tratamiento.

Para los fines mencionados, podremos tratar las siguientes categorías de datos personales:

  1. Identificativos: Nombre, apellidos, DNI o NIE, número de seguridad social, domicilio, teléfono, correo electrónico, fotografías o audios de voz y videos.
  2. Personales: Fecha y lugar de nacimiento, edad, estado civil, datos familiares.
  3. Académicos y de formación: Expediente académico, formación y titulaciones
  4. Profesionales y de empleo: Experiencia en el mundo profesional, categoría o puesto
  5. Datos de afiliación sindical, pertenencia de un comité de empresa o agrupación sindical.
  6. Económico/financieros: Datos bancarios, ingresos, rentas, créditos, préstamos, avales, plan de pensiones, jubilación.
 
  1. Bases de legitimación del tratamiento de datos personales.

Las bases jurídicas que legitiman los tratamientos indicados son la ejecución del contrato, el cumplimiento de una obligación legal, el consentimiento del usuario y el interés legítimo.

  1. Plazo de conservación de los datos.

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la cual fueron recabados, según la base jurídica del tratamiento de esta y para determinar las posibles responsabilidades que pudieran derivarse de esa finalidad, así como los plazos establecidos por la normativa de archivos y documentación. Esto no afectará el ejercicio de sus derechos de revocación, oposición y supresión de los datos, cuando proceda.

Conservaremos los datos personales mientras exista una relación contractual y/o comercial con el usuario. Una vez finalizada dicha relación, los datos se mantendrán en cumplimiento de las obligaciones legales durante el período que determine la legislación vigente. Los datos personales proporcionados podrán ser conservados hasta que usted ejerza su derecho de supresión, oposición al tratamiento, o revocación del consentimiento. Asimismo, la empresa podrá conservarlos hasta que considere que ya no son necesarios para fines comerciales, ya sea porque hayan dejado de ser adecuados, pertinentes o estén desactualizados. El plazo exacto de conservación de sus datos se indicará en la información proporcionada en el momento de su recogida, de acuerdo con la finalidad del tratamiento.

Sea cual sea la circunstancia, la empresa se reserva el derecho de conservar los datos bloqueados y sin utilizarlos, cuando sean necesarios para la defensa o ejercicio de reclamaciones, o cuando puedan surgir responsabilidades judiciales, legales o contractuales vinculadas a su tratamiento, y se requiera su recuperación para resolverlas y sólo durante los plazos de prescripción de dichas responsabilidades. Una vez transcurran dichos plazos, se eliminará definitivamente esa información mediante métodos seguros.

  1. Derechos de los interesados.

El titular podrá ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no ser objeto de decisiones basadas exclusivamente en tratamientos automatizados, incluida la elaboración de perfiles, conforme a lo establecido en la normativa de protección de datos vigente en cada momento.

Podrá ejercer sus derechos en cualquier momento y de manera gratuita enviando una solicitud a la empresa a través de nuestra dirección de correo electrónico habilitada para tal fin: protecciondedatos@estudiossigga.com, indicando claramente el derecho que desea ejercer. La empresa tendrá la obligación de contestar en el plazo de un mes desde la formulación de la solicitud

Asimismo, si lo considera necesario, podrá dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) para presentar una queja o reclamación en caso de considerar que no hemos atendido adecuadamente su solicitud o que hemos incumplido la normativa de protección de datos.

El usuario asumirá la responsabilidad absoluta sobre la autenticidad de los datos suministrados. La empresa se reserva el derecho de excluir de sus servicios a cualquier usuario que proporcione información incorrecta o falsa, sin perjuicio de emprender las acciones legales que correspondan. Asimismo, el usuario deberá comunicar de manera oportuna cualquier modificación en los datos personales proporcionados.

  1. Destinatarios de los datos personales.

A fin de prestarle los servicios solicitados, podemos compartir sus datos de carácter personal con nuestros proveedores de servicios. Estos proveedores solo pueden utilizar los datos personales para realizar sus funciones específicas y no están autorizados a compartirlos, salvo en lo relacionado con la mejora de los servicios que prestan.

Entre estos proveedores se incluyen, en su caso, terceros especializados en la externalización de servicios de apoyo empresarial, como la gestión de recursos humanos, administración de nóminas, prevención de riesgos laborales, formación del personal o consultoría especializada, que colaboran con nosotros en la correcta ejecución de las obligaciones contractuales o legales vinculadas a la prestación de nuestros servicios.

De igual manera, los proveedores de servicios de marketing que empleamos para gestionar, ofrecer, optimizar o evaluar nuestras campañas publicitarias pueden recibir información nuestra. Los usos más comunes de esta información incluyen la medición de la eficacia y la optimización de nuestras campañas de marketing.

Asimismo, la empresa y sus proveedores de servicios podrán compartir sus datos personales con terceros cuando consideremos de manera razonable que dicha comunicación es necesaria por motivos de seguridad, protección o prevención de fraude, o sea necesario para cumplir con las leyes, regulaciones, procedimientos judiciales o requerimientos gubernamentales aplicables. Donde legalmente esté permitido, y en la medida en que sea posible, le informaremos antes de dicha comunicación.

En cualquier caso, puede estar tranquilo sabiendo que adoptamos todas las medidas necesarias para garantizar que nuestros proveedores se comprometan a tratar sus datos personales con el mismo nivel de protección y seguridad que nosotros garantizamos, en cumplimiento de lo establecido por la normativa vigente en materia de protección de datos personales.

  1. Transferencias fuera de la UE.

No efectuamos transferencias internacionales de datos. No obstante, si en algún supuesto la prestación del servicio requiriera su realización, implementaríamos todas las medidas necesarias para asegurar un nivel de protección adecuado, adoptando las garantías oportunas para salvaguardar la seguridad y confidencialidad de los datos personales transferidos.

La comunicación de tus datos de carácter personal puede, en algunos casos, implicar la transferencia internacional de los mismos fuera de la Unión Europea (UE). Sin embargo, y dada la especial atención al tratamiento de tus datos personales que tenemos, cuando se realiza dicha transferencia fuera de la UE, implementamos medidas para garantizar que los datos personales transferidos se beneficien de un nivel adecuado de protección y adoptamos las garantías adecuadas.

  1. Medidas de seguridad.

La empresa ha implementado los niveles de seguridad exigidos por el RGPD, adecuados a la naturaleza de los datos tratados en cada momento. Se han adoptado medidas técnicas y organizativas destinadas a proteger la información personal frente a pérdidas accidentales, así como a prevenir el acceso, uso, alteración y divulgación no autorizados.

Estas medidas incluyen controles de acceso, políticas de gestión de la información, medidas de confidencialidad para el personal, y sistemas de protección física y lógica adecuados al tipo de tratamiento realizado.

No obstante, la seguridad de la información también depende de la colaboración de todas las personas implicadas. Por ello, es importante que quienes acceden o tratan datos personales en el contexto de su relación con la empresa respeten las normas de seguridad y confidencialidad establecidas.

La empresa revisa y actualiza periódicamente sus políticas y protocolos de seguridad para adaptarse a posibles cambios normativos, tecnológicos u organizativos, con el fin de garantizar un nivel de protección adecuado en todo momento.

  1. Notificaciones.

Cualquier notificación relativa a la protección de datos deberá realizarse entre el usuario y la empresa conforme a lo aquí establecido. En este marco, es necesario diferenciar entre las comunicaciones dirigidas por el usuario a la empresa y aquellas enviadas por la empresa al usuario.

  • Las notificaciones o comunicaciones enviadas por el usuario a la empresa serán consideradas válidas y efectivas únicamente si se realizan a través de la dirección de correo electrónico habilitada para tal fin: protecciondedatos@estudiossigga.com.
  • Las notificaciones enviadas por la empresa al usuario serán consideradas válidas y efectivas cuando se realicen a través de los siguientes medios: el envío de notificaciones al domicilio del usuario, siempre que haya sido previamente informado a la empresa; la comunicación por correo electrónico a las direcciones que el usuario haya proporcionado; las llamadas telefónicas realizadas al número de contacto facilitado por el usuario; o mediante mensajes emergentes enviados durante la prestación de los servicios por parte de la empresa.

En este contexto, todas las notificaciones emitidas por la empresa al usuario se considerarán válidas si se han efectuado utilizando los datos y medios previamente mencionados. El usuario asegura la veracidad y precisión de la información suministrada, comprometiéndose a informar a la empresa sobre cualquier modificación en los datos de contacto.

  1. Menores de edad.

Los servicios disponibles a través de este sitio web no están destinados a ser utilizados por menores de edad sin la previa autorización de sus padres, tutores o representantes legales. Estos serán los únicos responsables de todas las acciones realizadas en la Web por los menores a su cargo, incluyendo la cumplimentación de formularios con los datos personales de los mismos y la selección, cuando corresponda, de las casillas asociadas.

  1. Cloud y servidores

La empresa almacena sus datos personales en la nube y en servidores. Para garantizar la disponibilidad e integridad de la información, contamos con una política interna de copias de seguridad. Implementamos estrictas medidas de seguridad para proteger la confidencialidad de los datos. En línea con nuestra política proactiva, únicamente almacenamos datos en servidores seguros ubicados dentro de la Unión Europea.

  1. Cambios en esta Política de privacidad

La empresa se reserva el derecho de modificar o actualizar esta Política de Privacidad en cualquier momento, en función de cambios normativos, organizativos o de los tratamientos realizados.

Cualquier cambio relevante será comunicado de forma adecuada a las personas afectadas, ya sea mediante circulares internas, comunicaciones escritas, correos electrónicos u otros canales habituales de contacto establecidos por la empresa. Además, la fecha de la última actualización se reflejará en la parte superior del documento.

Se recomienda revisar periódicamente esta política para estar informado sobre la versión más reciente aplicable.

  1. Cookies.

La empresa utilizará dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (‘Cookies’) únicamente cuando el usuario haya otorgado su consentimiento previo, conforme a lo establecido en la ventana emergente del navegador al acceder por primera vez a la Web, así como en los términos y condiciones detallados en la Política de Cookies de la empresa, que todo usuario debe conocer.

  1. Aviso legal.

Para obtener información detallada sobre las condiciones de uso de este sitio web, los derechos y obligaciones de los usuarios, así como otros aspectos legales, le invitamos a consultar nuestro Aviso Legal.